Archivo el 26 marzo, 2025

¿Por qué es importante tener un seguro de Responsabilidad Civil en tu negocio?

Cuando pensamos en seguros para nuestro negocio, solemos centrarnos en proteger lo que tenemos: el local, las herramientas, la mercancía… Pero, ¿y si el problema viene de fuera? ¿Y si lo que está en riesgo no es lo que tienes, sino lo que puedas causar sin querer?

Lo cierto es que cualquier actividad profesional, por sencilla que parezca, puede generar una reclamación:

🔹 Un cliente se tropieza en tu oficina o tienda.
🔹 Un error en tu servicio provoca un perjuicio económico.
🔹 Un producto que vendiste tiene un fallo y causa daños.

Nadie espera que estas cosas pasen, pero cuando ocurren pueden suponer un coste importante, tanto económico como de reputación. En algunos sectores, incluso es obligatorio contar con un seguro de Responsabilidad Civil para poder ejercer.

Contar con este tipo de seguro no solo es una forma de cumplir con la ley. Es también una manera de trabajar con tranquilidad, sabiendo que, si algo sucede, no estarás solo para hacer frente a las consecuencias.

¿No tienes claro cómo funciona o cómo puede ayudarte este seguro en tu negocio?

Escríbeme a info@segurosmapi.com , cuéntame tu caso y resolvemos todas las dudas que tengas.

Continente y Contenido en el seguro de hogar

¿Qué es el continente en un seguro de hogar?

El continente se refiere a los elementos constructivos del inmueble: paredes, ventanas, puertas, suelos, tuberías, etc.
Es el valor de la construcción de la vivienda, no el valor de compra/venta. Es importante no asegurar tu hogar por el valor de compra, ya que este suele estar sobrevalorado y, en caso de siniestro, la aseguradora solo indemnizará el valor real del continente.

Ojo: Las compañías de seguros calculan este valor automáticamente, pero puedes optar por añadir algo más si lo deseas. Sin embargo, si lo haces, corres el riesgo de que la indemnización no sea la adecuada si ocurre algún siniestro.

Ten en cuenta que el banco te puede obligar a asegurar un valor de continente más alto si tienes una hipoteca contratado con ellos, esto se hace de forma habitual y te obligan a ponerles a ellos como beneficiarios del seguro.

🌟 ¿Qué es el contenido en un seguro de hogar?

El contenido se refiere a todo lo que está dentro de la vivienda que no forma parte de la estructura del inmueble:

  • Muebles

  • Ropa

  • Electrodomésticos

  • Joyas (tienen una cobertura específica llamada joyas, donde deberás declarar su valor)

  • Televisores, ordenadores, menaje, etc.

Así que, en resumen: todo lo que no es continente es contenido 🙊.

¿Revisas el valor de tu contenido de vez en cuando?

Es importante que actualices los valores de contenido en tu póliza de seguros.

¿Cuándo fue la última vez que revisaste tus seguros?

¿Cuándo fue la última vez que revisaste tus seguros?

Muchas veces contratamos seguros y, una vez firmados, los olvidamos. Pero… ¿sabes que es muy importante revisar si están actualizados y realmente se adaptan a tus necesidades actuales?

Hoy quiero hablarte de uno de los seguros más importantes, sobre todo si tienes un negocio: el seguro de responsabilidad civil.


¿Por qué deberías prestarle atención a este seguro?

El seguro de responsabilidad civil no solo está ahí para cubrir daños que puedas causar a terceros, sino que también protege tu patrimonio y te da la tranquilidad que necesitas en caso de que surjan problemas inesperados. Vamos con un par de ejemplos para que lo veas más claro:

  • 🛠️ Imagina que eres albañil y, sin querer, rompes una tubería mientras trabajas. Los daños al cliente pueden salirte caros, pero si tienes el seguro adecuado, este se hace cargo.
  • 📑 ¿Eres profesional independiente o autónomo? Un simple error en tu trabajo podría acarrear consecuencias legales (como una reclamación de un cliente por un fallo en un informe o declaración).

Accidentes como estos pueden ocurrirle a cualquiera. Y créeme, mejor tener un seguro que enfrentarte a gastos enormes de golpe.


El error de “contratar y olvidar”

Sé que es fácil pensar: “Bueno, ya tengo seguro, estoy tranquilo/a”. Pero el problema es que tus necesidades cambian con el tiempo, y las pólizas no se actualizan automáticamente.

Te pongo un ejemplo:

  • Si has ampliado tu negocio o cambiado de actividad, ¿tu póliza actual cubre todo lo nuevo?
  • ¿Te has mudado o añadido algún elemento importante a tu patrimonio que también debería estar protegido?
  • ¿Estás al día con los requisitos legales de tu sector?

Estos detalles pueden marcar la diferencia entre estar protegido o llevarte una sorpresa desagradable cuando más necesitas el seguro.


Invertir un poco de tiempo ahora, para evitar problemas después

Revisar tus seguros no significa que tengas que contratar más cosas. Se trata de saber si lo que tienes es suficiente, si estás pagando de más o si necesitas ajustar alguna cobertura para que todo esté a tu medida.

Piensa en esto: dedicar unos minutos a revisar tu póliza puede ahorrarte dolores de cabeza, tensiones y, sobre todo, dinero.


¿Te ayudo?

Mi trabajo como corredora de seguros no es venderte algo que no necesitas, sino asegurarme de que lo que tienes sea lo que de verdad te protege, así como gestionarte los siniestros. Si hace tiempo que no revisas tus pólizas, déjame echarles un vistazo contigo.

📲 ¿Hablamos?

 

Abrir chat
¡Hola! Soy el Asistente Virtual de la Correduría de Seguros Mapi, ¿en qué puedo ayudarte?